Salka intentó resistirse mordiéndose el labio, pero fue en vano, tenía su pie atrapado entre dos varas de madera controladas por una mujer que apretaba en función de la actitud de la niña. Salka vive en Mauritania en una zona rural, tiene 11 años, y pese a estar sana y con buen peso, en pocas horas la han obligado a beberse 4 litros de leche de camello y más de dos kilos de miga de pan con aceite de oliva.
En su primer día en la “granja de engorde” presentó varias arcadas y se esforzó por no vomitar. Le dijeron que si lo hacía se lo debería comer. Así la tendrán hasta que duplique su peso. Ha sido enviada por sus padres para eso mismo, engordarla.
Una sensación de angustia y opresión le cortan el aire. Su estomago parecía un globo a punto de estallar.
— ¿Tanto sufrir para qué?—se preguntó. Seguía sin comprender la actitud de su familia.
—Ya es hora de pensar en el matrimonio. A los hombres no les gustan las mujeres como tú, tienes el aspecto que da la miseria y la pobreza. Debes ponerte maciza. Si alcanzas dos o tres veces tu peso actual será muy sencillo conseguirte un marido… Todas pasamos por esto, hija, todas.
Al recordar las palabras de su madre sintió deseos de llorar, de huir y de morirse a la vez. Estaba sentada sobre una estera de mimbre, con un pie apretado entre esas varas, flexionada y con sus manos tironeando de su larga cabellera negra como si intentase arrancársela. Masticaba pan con aceite de oliva, al que le agregaron trozos de carne de cabra.
La costumbre del “leblouh” es tan antigua como los orígenes de esos pueblos nómadas. Para entonces las niñas obesas daban la imagen de familia adinerada. Si a eso se le agrega que el hombre mauritano las prefiere rellenas, y que en el país hay un 50% de analfabetos, se terminan de crear las condiciones para forzar a las niñas a convertirse en adolescentes obesas, diabéticas y con serias complicaciones cardiovasculares.
En las zonas rurales donde esta práctica se ha ido reduciendo es porque ha cambiado el método, ahora las engordan con productos químicos que se utilizan para el engorde de animales.
Deja tu comentario